El municipio de Candelaria, debe su popularidad al hecho de acoger a La Patrona de Canarias, la llamada Virgen de Candelaria o como la llamamos coloquialmente los canarios "La Morenita", debido a su tez morena. Parte de su riqueza cultural, se debe también a importantes hallazgos arqueológicos que demostraron la presencia de asentamientos aborígenes.
Se dice desde siempre que la imagen de La Virgen de Candelaria apareció en el mar, en la Costa de Güimar, (municipio proximo al de Candelaria), aunque fue finalmente Candelaria el pueblo que acogió su figura. La estatuilla de la virgen despertó la fe de los canarios, mayoritariamente por lo extraordinario de su hallazgo, en agosto de 1932, y esto trajo consigo una tradición que tiene diversidad de opinión entre el pueblo canario, la peregrinación a la Basílica de la Candelaria.
Dicta la tradición que cada uno debe acudir a la Basílica desde su lugar de residencia el día 15 de agosto, en mi caso,desde la Orotava, a seis horas andando. La Patrona de Canarias tiene dos días festivos, el día 3 de febrero, La Purificación de la Virgen, en el que se bendicen las Candelas de los peregrinos, y el día 15 de agosto, cuando se halló la imagen.
Aquí quería llegar yo, y es que mi grupo de amigos y yo, vamos caminando a la Basílica, el día 3 de febrero y el día 15 de agosto. Personalmente me lo paso mucho mejor en febrero, hace mas fresquito y no está la masificación de gente que te obliga a llevar un ritmo que no es el tuyo, lo que conlleva perderte de tu grupo. No sé realmente cuántos kilómetros hay de distancia, aproximadamente unos 55, pero siempre te olvidas cuándo oyes a mi colega Richard preguntar acabante de empezar: "¿queda mucho?, siii señores dan ganas de agredirle, pero ya hasta esto es tradición. Para mi lo más duro es lo que llamamos subir el filo, (asi llamamos coloquiamente subir la montaña), luego ya bajar la zahorra es lo mejor, nunca he visto una puesta de sol mas bonita que en Montaña Blanca. Lo siguiente es el asfalto, aqui llegan los inconvenientes para las personas que tengan algun problema en las rodillas, yo no les recomiendo a estas personas que sigan más allá de subir el filo, puesto que la bajada no los beneficia nada, sobre todo se sentirán muy mal al dia siguiente.
Se podrían dar algunas recomendaciones, yo personalmente como antes de empezar, algo ligero, porque en todo el camino, del esfuerzo, no me da hambre, caminando sólo como frutos secos y líquido, y alguna que otra golosina dulce. Para mí lo imprescindible es el calzado, jamás se ha de llevar un calzado a estrenar, siempre se han debido usar para comprobar su comodidad, y a ser posible bota, ya que evita las lesiones de tobillo y que entren piedras en el interior. Algo muy útil, aunque de elección más personal es llevar un "regatón", (palo de madera ataviado con una punta metálica que permite tener más equilibrio y es un punto de apoyo en la bajada), no todo el mundo sabe utilizarlo.
Hay personas, como yo, a las que les cuesta abstraer la mente para no pensar que están fatigados, ayuda mucho escuchar música, ya que hay momentos en los que nos tocará caminar sólos, puesto que no es bueno intentar llevar el ritmo de los demás si no es el nuestro, aunque escuchar música en plena naturaleza sea un crimen, pero para las personas que somos así ayuda mucho.
Es una excursión para disfrutarla, la recomiendo personalmente, me encanta.
Hola Isa!! buena iniciativa ésta de tu blog... he intentado poner mi foto, pero no sé por qué no me va, se queda pensando... "subiendo foto..." ñacc jajaj... lo intento de nuevo otro día desde otro ordenador.
ResponderEliminarMe "pirrio" por los pateos, por las actividades al aire libre, y estoy animando a Eduardo, mi pareja, para organizar algo, una caminata por Anaga, una acampada, ya sea por la montaña o por la playa.. Me dijo el otro día que tiene un amigo que suele ir de pateo con un grupo de gente del norte y que ya pronto nos lanzamos. En cuanto sea posible aviso a más gente jeje.. a ver si se animan.. También me gustaría volver a subir el Teide.. te diré que también me fatigo, pero me encanta jaja... que me alargo, jo, ya otro día te comento más cosas, a ver si más resumidamente jeje... nada, que me encanta tu blog, un abrazo!!
me encantaria que fueramos de pateo, para subir el teide me apuntoooooo, un besote
ResponderEliminar